Diana de Poitiers en Chaumont-sur-Loire
— 1560. Diana de Poitiers en Chaumont-sur-Loire
Diana de Poitiers, duquesa de Valentinois y de Étampes fue amante reconocida de Enrique II. Cuando el rey murió en 1559 su sucesor Francisco II y su madre Catalina la alejaron de la corte junto a todos sus privilegios, la Duquesa de Étampes se trasladaría a Chaumont-sur-Loire y posteriormente al castillo de Anet donde moriría y le sería erigida una estatua en su memoria.
9-87
Par la forest du Touphon essartee,
Par hermitaige sera posé le temple,
Le duc d'Estampes par sa ruse inventee,
Du [1] mont Lehori [2] prelat donra exemple.
9-87
Por la foresta de Toulon limpieza,
En ermita será colocado el templo,
La duquesa de Étampes por su astucia inventará,
Vencida monte Loire prelado dará ejemplo.
Datos:
La duquesa de Étampes por su astucia inventará. Será vencida en Chaumont-sur-Loire, prelado dará ejemplo: En mont Lehori se esconde una referencia a Chaumont-sur-Loire, lugar donde en 1559 Diana de Poitiers, duquesa de Étampes, fue desterrada por la reina Catalina de Médeci tras la muerte del rey Enrique II.
En ermita será colocado el templo: Su hija mayor hizo erigir una estatua en su memoria en la iglesia del castillo de Anet, donde Diana acabaría sus días como una ermitaña.
Por la foresta de Toulon limpieza: Con la llegada al trono de Francisco II las diferencias entre protestantes y católicos fue en aumento y Provenza fue una de las primeras en caer. Toulon se encontraba entre las poblaciones que Francis Beaumont, Barón de Adrets, limpio de católicos entre 1561 y 1562.
— 1560. Conjura de Amboise y Diana de Pointiers
Nostradamus se refiere en las cuartetas 8-52, 8-38 junto a los extractos del almanaque para 1557, a la llamada Conjura de Amboise que ocurrió en 1560, orquestada por los protestantes para hacerse con el rey Francisco II de Francia y liberarlo de la tutela de los Guisa y al posterior traslado de la corte desde el castillo de Blois al castillo de Amboise. También alude a Diana Pointiers, amante de Enrique II, en el verso tercero de la cuarteta 8-52, quien tras la muerte de éste en 1559 y la subida al trono de Francisco II, sufrió la venganza de Catalina de Médicis, siendo expulsada a Chaumont-sur-Loire, despojada de la mayoría de todos sus vienes y arruinada. Los textos están unidos por la repetición de las palabras: Bloys, regner por regnera, Poytiers, Bordeaux, y Le Roy de Bloys dans Avignon régner. Las cuartetas 1-20 y 4-17 están relacionadas también con este extracto del almanaque para 1557.
8-52
Le roy de Bloys dans Avignon regner,
D'amboise [3] & feme [4] viendra le long de Lyndre [5]
Ongle à Poytiers [6] sainctes asles [7] ruiner
Devant Boni [8] .
8-52
El rey de Blois dentro de Aviñón reinará
De Amboise y mujer vendrá a lo largo de Lindre
Uña a Poitiers santas alas arruinadas
Delante hombres buenos.
Datos:
El rey de Blois dentro de Aviñón reinará: Pierre des Avenelle, un abogado parisino, avisa a los Guisa de un complot contra el rey y el 22 de febrero, deciden trasladar a Francisco II y a la corte desde el Castillo de Blois al Castillo de Amboise, con mayores defensas. Tras esta terrible represión, los reyes de Francia no volverán a alojarse en Amboise.
De Amboise: La conjura de Amboise de marzo de 1560 fue una conjura llevada a cabo por los protestantes para hacerse con el rey, Francisco II de Francia, y liberarlo de la tutela de los Guisa. Fue el primer episodio sangriento de las Guerras de Religión de Francia, y preludio del conflicto que se desarrollaría en Francia entre 1562 y 1598.
De Amboise mujer vendrá a lo largo del Indre: Diana de Pointiers moriría en Anet, Eure-et-Loir, el 25 de abril de 1566. La relación con Francisco I y posteriormente como amante de Enrique II, la otorgó casi los mismos derechos que a la mismísima reina Catalina, esposa de este último, así como el disfrute de sus bienes a lo largo de todo el sudeste francés. Se trasladó a Chaumont-sur-Loire, cerca de Indre-et-Loire, ambas comunas francesas de la región Centro.
Uña a Poitiers santas alas arruinadas : Nostradamus se refiere a Diana de Pointiers, quién tras la muerte de Enrique II, de quién fue amante, y la subida al trono de Francisco II, no tendría más remedio que abandonar la corte, por petición de Catalina de Médicis, retirándose a su castillo de Chaumont-sur-Loire. Le fue prohibido asistir a los funerales, y fue expulsada inmediatamente de Chenonceau y obligada a devolver todas las joyas de la corona con las que el rey le había obsequiado. De esta manera, le fueron cortadas las alas.
Delante hombres buenos: El complot estaba dirigido por el príncipe de Condé, Luis de Borbón, y su hermano Antonio de Borbón. El almirante de Coligny, nuevo líder de los hugonotes, rechazó esta conjura violenta e impidió que parte de la nobleza protestante de Normandía se uniera a la causa. Los Guisa lanzaron a sus caballeros a registrar las cercanías de Amboise, deteniendo a los primeros conjurados, de los que la mayor parte fueron ahorcados en las propias balaustradas del castillo, otros serían echados al Loira o masacrados por las turbas.
8-38
Le Roy de Bloys dans Avignon regner
Une autre foys le peuple emonopolle,
Dedans le Rosne par murs fera baigner [9]
Jusques á cinq le dernier prés de Nolle.
8-38
El Rey de Blois en Aviñón reinará
Otra vez el pueblo monopolizado,
Dentro del Ródano en muros [10] serán aprisionados
Hasta cinco, el último cerca de Nole,
Almanaque para 1557
À cause des conjonctions, & autres aspectz, ardeur regnera devers Toulouse, Bordeaux, la Rochelle, Bourges, Poytiers, Orleans, Tours, Bloys, Paris, Digeon, la gresle y aura faict dommage.
A causa de las conjunciones y otros aspectos el ardor reinará hacia Toulouse, Bordeaux, la Rochelle, Bourges, Poitiers, Orleans, Tours, Blois, Paris, Digeon, la granizada habrá hecho daño.
Presagios para 1552
Pese a conjuras extranjeras que fuera de este reino se traman, su Monarca lo agrandará y extenderá de forma magnífica en este tiempo, aunque se vea muy castigado el pueblo llano.
Presagios para 1555
Sorprenderán al que había emprendido terrible empresa en contra de la majestad real y no habrá consecuencias de su maligna conjura que no sean para su mayor confusión y ruina. Deberá guardarse el Rey de uno o varios de su Corte que no persiguen sino hacer lo que no me atrevo a poner por escrito.
Presagios para 1559
En este mes muestran los astros conjura hecha y tramada contra algunos Grandes. Habrá luego súpita mudanza de los más Grandes, parte por la voluntad de DIOS y otra por conjura y maldad de los malvados, tal que será causa de que la muerte y huida de varios dignos e indignos que les estorban y perturban.
[1] Del francés dû. Debido, conveniente, justo, vencido.
[2] Anagrama de l’Henri. El Enrique. Anagrama de Loire.
[3] Es una ciudad medieval y una comuna en la región central francesa, en el departamento de Indre-et-Loire, a la orilla del río Loira. También era el nombre del médico real que le atendió en los últimos días de su muerte.
[4] En inglés mujer, en francés sería femme.
[5] El estanque de Lindre, está situado cerca de Dieuze al sudeste del Departamento de Mosela, al este de Nancy, en Lorena. Indre y Loira, en francés: Indre-et-Loire, es un departamento francés situado en la región de Centro.
[6] Es una ciudad de la Francia central, prefectura del departamento de Vienne, y de la región Poitou-Charentes, situada a orillas del río Clain.
[7] Podría ser el anagrama del lugar de nacimiento de Diana Pointiers que nació en Saint-Vallier, Drôme, el 3 de septiembre de 1499.
[8] Boni es un término latín que significa hombres buenos y que fue activamente utilizado por varios líderes políticos en la época final de la República Romana.
[9] En el original, baigner, que se traduce como bañar, pero que está fuera de contesto. Bagne, sin embargo, parece encajar mejor en el verso, se traduce como presidio.
[10] En el original, murs, se puede traducir como muro, aunque podría referirse a Murs, localidad de Indre, Francia.