Centuria de 1700 a 1799
El comienzo de
siglo no empezó nada bien cuando la muerte de Carlos II de España abrió el
camino hacia la Guerra de Sucesión Española. Un conflicto que se alargó más de
una década y que dejó a España sumida en la pobreza. Esta suerte española que
elevó al trono a Felipe V, la supieron aprovechar Francia e Inglaterra, quienes
vieron la ocasión de desmembrar el basto Imperio español que desde Carlos V y
Felipe II continuaría más o menos vigente. Felipe V abdicó en su hijo Luis I aunque
tendría que retomar el reino tras su prematura muerte. La Francia del Rey Sol
continuó sus hostilidades contra España en los territorios italianos y consiguió
arrebatarle a Felipe V Sicilia antes de su muerte. Los otomanos abrieron
nuevamente el frente en Persia aprovechando los enfrentamientos por la sucesión
persa. Como vemos fue un siglo en el que las desgracias de unos eran
aprovechadas por otros.
Así el siglo llegó a su punto medio donde las ideas que
sembraría un joven Rousseau acabarían germinando en la Revolución Francesa. En
aquel momento la historia escondía un as en la manga, el nacimiento de Napoleón,
el azote de últimos de siglo y principios del siguiente. Poco a poco la llama de
la injusticia prendió en los franceses ante las extravagancias y derroches de la
corte de Luis XVI. El pueblo francés fue sin duda el protagonista del final de
esta centuria. Su descontento y rebelión debieron causar en Nostradamus un gran
asombro y horror porque dedicó una amplia cantidad de cuartetas en un intento de
describir; la Toma de la Bastilla, el asalto al Palacio de las Tullerías, el
encarcelamiento del rey Luis XVI y María Antonieta junto a sus familiares, y su
posterior ejecución en la guillotina. Pero Nostradamus sabía que entre esta
maraña de muertes, mariscales, generales, capitanes y soldados, había alguien
diferente que ocuparía gran parte de sus profecías; ese alguien era Napoleón
Bonaparte, quien comenzaría su leyenda en la campaña italiana y terminaría
siendo la amenaza de Europa.
Comienza un siglo de guerras y cambios |
|
Guerra de Sucesión Española |
|
Tratado de Londres. Partición de la corona española. Felipe V y la ley Sálica |
|
Villars, Luis XIV y Eugenio de Saboya |
|
Reinado de Luis I de España |
|
Víctor Amadeo II y el Rey Sol |
|
Sicilia cambia de manos |
|
La casa Hanover sube al trono británico |
|
Recuperación de Cerdeña y muerte del rey Luis I de España |
|
El Gran Delfín y el abad Dubois |
|
Carlos VI y Felipe II de Orleans |
|
Guerra otomano-persa |
|
Jean-Jacques Rousseau, padre de la Revolución. Mustafá III se alía con polacos |
|
La Córcega francesa |
|
Nacimiento de Napoleón |
|
Luis XVI y María Antonieta |
|
Llega la Revolución Francesa |
|
El día de los azulejos. Jean Sylvain Bailly |
|
Profanación de la tumba de Nostradamus |
|
Lettre de cachet. Toma de la Bastilla |
|
Asalto al palacio de las Tullerías |
|
Maximilien Robespierre llega al poder |
|
Luis XVI detección y muerte |
|
El Marqués de Lafayette |
|
Muerte de María Antonieta |
|
Batalla de Valmy |
|
13 de Vendimiario. Nace la leyenda de Napoleón |
|
Napoleón ocupa Italia |
|
María Teresa, duquesa consorte de Angulema |
|
Luis XVI |
|
Muerte de la familia real francesa |
|
Napoleón en Italia, Hungría y los otomanos |
|
Jean-Baptiste Carrer y Los Cordeliers. Los Montañeses y la Masacre de Septiembre |
|
Talleyrand Périgord |
|
El general Turreau |
|
Invasión francesa de Alemania e Italia |
|
Jean-François Papillon. Revolución haitiana. Muerte de Robespierre |
|
Batallas de Monte Negro y Lombardía |
|
Napoleón entra en Roma. Pío VI apresado |
|
Sitio a Mantua y Nápoles por Napoleón |
|
Louis Berthier y Napoleón |
|
Napoleón invade Malta. Abolición del Consejo de Ancianos |
|
Fin de la Orden de Malta y asalto de Acre |
|
Josefina la primera emperatriz de Francia |
|
Asedio a Génova y llegada de la peste a la ciudad |
|
Batalla de Hohenlinden |
|
La Comisión de los 12 |
|
General Antonio Ricardos Carrillo de Albornoz |
|
Antonio Gorsas y resistencia de Perpiñán |
|
Invasión de las islas Hýeres y de Toulon por los británicos |
|
Lusignan y Valence se enfrentan en Latour |
|
Fin de la República Veneciana |
|
Napoleón invade Italia y Egipto |
|
Descubrimiento de la Piedra Rosetta |
|
Napoleón toma el poder tras su derrota en Egipto |
|
Golpe de Estado en Francia |
|
Expulsión de los franceses por Suvorov |
|
Atentado contra Napoleón |
|
Campaña de Napoleón contra los ingleses |
|
Muerte de Pío VI |
|
Hazte con el libro que cuenta la historia.
CRONOLOGÍA PROFÉTICA DE NOSTRADAMUS 1500/205