El Mensaje Escondido de Nostradamus


el mensaje escondido de Nostradamus

Tras estudiar todos los textos y trabajos escritos por Nostradamus, incluyendo almanaques, cartas, centurias, Horus de Apolo, etc., una nueva perspectiva se abre en los presagios. En estos textos, el profeta intenta indagar en el futuro de año en año, como si de un calendario del mañana se tratara, del mismo modo que nosotros hoy lo hacemos y acostumbramos, en pleno siglo XXI, a adelantarnos al clima que sucederá en días posteriores por medio de partes meteorológicos. Nostradamus hacía eso mismo en su tiempo mediante almanaques divididos en meses y apoyados en las fases lunares. Principalmente hablaba del tiempo, sobre todo en los primeros, desde 1550 a 1554, más tarde, desde los escritos en 1555, ya ofrecía acontecimientos sobre personajes, sobre todo ilustres y la suerte de diferentes regiones y países. Todo ello basado en las fases lunares, paso de cometas, tránsito de los eclipses y planetas, horóscopos y a través de su valor profético avivado por el Espíritu Santo. Pero hay algo que resalta en todos ellos: aunque están escritos en su mayoría en francés, hay párrafos, frases y centurias que lo están en latín. Para el que traduce, lo más fácil y lógico es no alterar el marco donde están situadas estas ráfagas latinizadas y mezclarlas con los escritos en francés sin darles la mayor importancia. Pero, una vez más, parece aguardarnos una sorpresa, un mensaje oculto que sólo aparece al fusionarse todo. Las frases y demás textos escritos por Nostradamus en latín — sobre todo en los presagios— esconden un mensaje oculto, más bien profético. Como ahora veremos, parecen encajar a la perfección al ser unidas, aunque la distancia entre ellos sea de hojas o incluso de almanaques. Es como si el profeta hubiera escondido allí un mensaje que necesitaba ser guardado de la vista de la prole normal. Sólo los que comprendieran latín podrían interpretar ese mensaje, en aquellos momentos pocos lo hacían, únicamente personajes como él, cultos o sabios y la gente eclesiástica lo podían decodificar. Estos textos agrupados muestran un nuevo aporte durmiente.

PRESAGIOS 1550— 1553. Por temor a los cartagineses y al galo hostil Dadnos señor la paz ansiada, dadnos una prosperidad universal. Haced que padezcan miserablemente aquellos que gustan de las guerras crueles Llevan en la mano derecha una piedra y con la otra muestran el pan cuando Marte al sagitario haya lanzado su postrero resplandor desde el Támesis hasta Boulogne-sur-Mer donde el padre líber está ebrio de venganza y voluptuosidad se apoderará una bilis amarga entre los insubrios, y entre los mediomatrices — Galia— .

— Nostradamus, desde el principio, comienza a referirse a una guerra en Francia capitaneada por un galo temible que llegaría hasta Italia, siguiendo el camino que ya prosiguió Aníbal, el cartaginés, en la antigüedad. También parece recordar las continuas amenazas que según el profeta vendrán de un nuevo Aníbal y de los sarracenos desde los confines del norte africano hasta el principio del sur europeo.

PRESAGIOS 1555. Galia feroz en la guerra y África temible en su doblez zorro viejo no caerá en la trampa ¿qué furor os domina oh reyes, para que por un flaco y vil provecho desencadenéis conflictos y una guerra despiadada? hay de las que estén en cintas! Sólo el hombre se tiende celadas a sí mismo la desdicha de uno es dicha de otro el tesoro público es Violador de tratados y no se puede hallar en el, hombre honrado alguno. Ay desdichados, desdichados desventurados, sí, desventurados vosotros, los de la Liguria, Cerdeña, Córcega, inconmensurable presa. Dejaré Bizancio desertaré a mi pesar a la sombra de un zarzal la flota huye más que persigue aunque no conozcas la derrota te digo quinto, que has de morir entre las urracas y los grajos vivió mucho tiempo oculto en su retiro, y ahora ha salido de el lo confiesa al fin libre de su temor.

— Parece referirse a Carlos V y a su retiro al monasterio de Yuste — Extremadura— donde moriría entre «curas y sacerdotes» el 21 de septiembre de 1558 de unas fiebres palúdicas que contrajo allí.

Tiene Córcega su Aníbal y la Galia más de un Escorpión la Bestia inmunda hacia los Galos con horrorosa carnicería tras haber irritado con aviesa mirada a Marte por doquier reina la violencia y anda Júpiter hacia atrás ebrio de venganza y voluptuosidad cuyo nombre no recuerdo ahora.

C1,60.

Un Emperador nacerá cerca de Italia,

Que venderá el Imperio muy caro,

Dirán con qué gentes el se junta

Que se le encontrará menos príncipe que carnicero.

— Por primera vez, parece compararse a Napoleón Bonaparte con la Bestia inmunda, el anticristo. Este temido estratega nació en Córcega y se ganó el apodo de carnicero. En la centuria 1,60 parece reconocerse estos mismos adjetivos para describir a Napoleón.

El Elefante será admirable de ver contra el hombre nuevo nacido de oscura cuna deja ya en tu demencia de hostigar al León cruel, que padece el tormento de la gloria marítima y una desaforada codicia daño hacia los suyos aunque es posible un sólo rebaño y un sólo pastor.

— El Elefante sería Irán, quizás el hombre nuevo pueda ser un nuevo presidente que se presente como el nuevo Moisés que conducirá su rebaño de fieles.

Aún invicto, te digo, Carlos, que no descuides ¡ay, desdichado profeta! Enrique Cesar Augusto el Germánico, más en conservar lo conquistado. Ahí reside la dificultad y el desafío. Por doquier se halla Germania sometida a los franceses en las arcas públicas plomo en vez de oro.

— Carlos I de España y V de Alemania, fue emperador del Imperio Germánico y Rey de España. Mantuvo seis guerras con Francia. En enero de 1556 cedió los reinos de Castilla y Aragón, Sicilia y Nuevas Indias, renunció a la Corona de España a favor de su hijo Felipe II, y al imperio de Alemania a favor de su hermano Fernando II.

PRESAGIOS 1556 Y 1557. Cambió la edad de Saturno, oh César, y mientras vivas estarás ya siempre en la edad de hierro — y mira a Mario, si lo deseas, mas míralo a su regreso ¡Oh Dioses, apartad de la tierra tal castigo! los Galos casi por completo dominan y devastan casi la Insubria quien está contra Nostradamus, como hicieron los Gigantes, intenta de modo tan vano como impío robar el cielo a Júpiter Italia dominada, la Insubria asediada, quienes moran en las orillas de la mar Ligurina y la mar de Córcega vencidos: Enrique el Dacio así os afanáis, y no para vosotros. ¡Triste suerte! Al Po y al Rubicón volverá el Galo a batallar victorioso en la Insubria me estremezco al referirlo y un escalofrió helado me recorre hasta la médula el astuto se libró con artificios salve, oh Héctor, de la estirpe de Marte al que al Hades arrojó muchas almas valerosas, mas ese cruel llevó a la ruina a muchos aduladores y amigos.

— Nuevamente parece hablarse de Napoleón como la Bestia bíblica que arrojó almas al infierno y sus enfrentamientos contra Italia.

PRESAGIOS 1557. El tesoro de la extremidad del territorio. Guerra adormecida ocurrirá de pronto tremenda matanza hará caer sobre la Cabeza magna un mal fulminante bajo el signo de Aries evita el tremendo desastre, la peste y el hambre. Tesoro en Caldeo y hebreo se escribe tsaphan o tsphan, derivando de este, España, la cual está en la extremidad sur del territorio europeo. ¿Qué presagia en los cielos esa antorcha fulgente sino en los corazones la triste guerra urente? Llegará, herido por terrible rayo en las verdes orillas de Durance y en la ciudadela de Merindol muchos sacrificarán sus vidas y caerán muertos cuando se extinga el último resplandor de Marte a Sagitario.

— Parece referirse a la batalla librada por Napoleón en los Alpes cuando en 1800 cruzó por el llamado paso de «San Bernardo» hacia Italia.

Flora abierta el que vive y reina por los siglos de los siglos. Que me odien con tal de que me teman sólo de él harán mofa me estremezco al contarlo no serán sólo los Galos los que se alcen con la victoria.

C,1555.

Lejos prados de la urna el maligno gira descendiendo,

Que al gran Marte con fuego dará impedimento.

Hacia Aquilón, al sur, la gran fiera.

Flora tendrá la puerta en pensamiento.

La raza Romana ha ido cayendo desde sus orígenes: así prevalece el destino y así seguirá por su cauce, suceso tras suceso ¿Por qué contener las lágrimas al referir estos hechos? pienso que los beneficios mal concedidos son hechos dañinos los que ahora padecéis grandes desmanes no acuséis a los Dioses de esos males, sino de haber cometido gran error al poner armas cómplices en manos de esos que con violencia tan tremenda os someten ahora a la obediencia. Hará hablar a todo el orbe el grande de NACY. Se presenta una espantosa tempestad sin retroceder más nos dirigiremos a Lacio a Italia es donde el Galo llevará ahora una guerra cruenta más no se canta victoria para los traidores ¡este ejército que tan lento viene y tanto tarda en llegar! ¡Ay que desastre se le prepara a la patria por el hierro y el fuego! Cuando se unan dos infortunios y se halle la Luna próxima a Saturno, habrá hambruna y mortandad. Mas si cambia el dominio de Marte, habrá entonces gran derramamiento de sangre y numerosos combates en el lugar que el mismo ha de indicar mas los Dioses causarán el desastre que todos hemos presentido, que nadie cante la desdicha. Italia con espantosa carnicería mudará la fortuna, y se mofarán del gran hombre en Italia como piara de cerdos que perecen al azar ¡oh abismo devorador! busca la Luna ahora la oscuridad y se oculta en las tinieblas y no habrá paz, sino celadas y maquinaciones llaves como los feroces Galos destrozan Italia y enrojecen las orillas del Tíber, alteradas por mucho tiempo. Serán proscritos siete por todos sólo en lugares donde no haya orden ni concierto, etc. victoria conseguida con engaño ¡más hay, proyecto nefasto! Perilo perece en él y muy pocos tendrán ocasión he aquí al que dominará Italia y también la ciudad de Roma; por esta dignidad suprema, empuñará el cetro de los reyes. ¡Ay, fortuna, poderosa para los insensatos! derrotado el ejército Español, nada será más cruel que las armas. Dolor para el vencedor y para el vencido.

— Referente a Napoleón e Italia y por primera vez, en las uniones en latín, aparece una ampliación de la guerra hacia España.

No hay más causa del daño que Paulo — Pablo— , con golpe mortal se vulnera el estado cristiano las propias entrañas. Destino, los Destinos rigen el universo hasta aquí el nombre de Paulo — Pablo— , la espada de Paulo — Pablo— , mas tan gran hombre ha socorrido a muchos.

— ¿Se referirá al atentado que sufrió Juan Pablo II por el turco Mehmet Alí Agca el 13 de mayo de 1981 y a su muerte en el 2005?

Estará por doquier el imperio de la violencia que no se pretenda entrar en Liza cuando esté presente Marte ni ser árbitro de un mal creciente. Quien haga otra cosa, será de seguro derrotado y serás monarca de todo el orbe mas te comportaste como una cabra. Ya torna la edad de Oro, de nuevo el reinado de Saturno en este día en que galo toma acuerdo con León apacible de mano de enemigos no fue el oro el que conquistó la realeza, o mas bien el reino perdimos la fama, perdimos el honor regresará sobre sus pasos el Diezmo de Hércules y no será aún el final guerras, terribles guerras el destino, la suerte y el azar anuncian para todo el año crueles desastres en Leo y en Cáncer. ¿A qué extremos conduces al corazón de los mortales, maldita sed de Oro?

— Parece referirse a una guerra entre España y la parte norte de África donde impera Leo. El Diezmo era la Parte aproximada al 10% de todo producto de la agricultura y la ganadería que percibían como impuesto los reyes en España, en tiempos del emperador Carlos V.

Para los soldados de la guerra nacerá la paz, y, de modo contrario, de la paz, la guerra Roma se convertirá en su morada, de los reyes haced ciudadanos. Roma se convertirá en su morada, de los jefes haced ciudadanos. No nos asombremos si experimenta grandes cambios nuestra naturaleza inferior, atendiendo a la diversidad de los hombres, de los emperadores, de los reyes, de los príncipes y de los países, ya que incluso en el estado superior, la materia estable que los mantiene, por así decirlo, la fatalidad, todas las cosas están clara y manifiestamente sometidas al cambio hay empero que silenciarlas verá Neptuno una pequeña flota sobre las olas. Partid, partid a Veyes — Formello— , retiraos, Ay, altivos romanos tanta fuerza se necesita para conservar lo conquistado, como para conquistarlo.

PRESAGIOS 1559. En Piscis lanzad contra mí todos vuestros dardos ¿es esto fidelidad? con muy poca gente alrededor de nuevo ¿Cómo?, ¿Qué devastación? ¡oh abismo, devorador! la letra mata los bienes publicados salve ciudad de Henripolis, oh vencedor en comparación con César y Pompeyo, casi lo mismo un gran exceso reiterado y turbulento. Pues las señales del equinoccio amparan lo que tiene que ver con la religión y el equilibrio, porque la religión es, por así decirlo, la intermediaria entre Dios y el hombre y el vínculo que mejor puede proteger a la sociedad si alguien pudiera subir más alto ese es de mi sangre la pesada espada mucho tiempo se ocultó, por necesidad obligada luego vendrá la victoria regresará con cuatro heridas apartad de la tierra, oh Dios, semejante plaga el espacio celeste no se abre más de tres brazas por no haber expulsado a los delatores y hay más, se revela el sentido de los signos equinocciales con los clérigos y los ritos sagrados que no tienen ni siquiera un perrito al que alimentar cuando se apresten a partir hacia los fogosos Troyanos aprovecha la victoria cuando calla el corazón prevalece la buena conciencia por la fuerza del enemigo o del asaltador los Cartagineses violarán tratados de los que no se volverá a hablar severo y tenaz nunca es dulce morir despacio, nunca es penoso morir de repente Ay, cuán pérfida y frágil eres! en la guerra incierto será el desenlace el lugar del padre no conviene al hijo pues el tiempo da fuerzas ¡Ay, pobre viña céltica! la isla de Sicilia no lejos del palacio de Minos permanecerá siempre bajo su dominio un hombre muerto no muerde bienes publicados a ti te debo mi poder y mi cetro, y a la benevolencia de Júpiter: por ti me siento a la mesa de los Dioses ¿qué horrores inmutan a los Dioses de allá arriba? ¿Qué calamidades caen sobre el género humano? ¡Europa entera, oh Júpiter, se consume en sus propias matanzas! aquí y en todas partes a Dios en persona se vende al vender los objetos de culto los frigios — Turcos— entrarán en razón tardíamente vencimos y derrotamos a los galos merced a las armas de los Dacios hemos vencido: ya huye el que poco antes nos acosaba el dacio se unirá por alianza con la raigambre antigua de la Francia y de la paz saldrá la guerra contemporiza un sólo hombre y restablece nuestra situación correrá mucha más sangre en tiempos de paz que en tiempos de guerra de lo que se hablará en todo el Mundo donde Roma muestra sus riquezas de oro en el signo de leo el que tenga oídos para oír que oiga los cielos son los cielos del señor volverá haber un baño de sangre eclipses Lunares: algunos, en su mismo momento o antes de que se produzcan, traerán lluvias; algunos traerán sequías; otros vientos y terremotos, otros esterilidad; algunos incendios. aclamarán entonces a un gran Monarca edificaciones despobladas en una sola noche amenaza el cielo con hacha ensangrentada un brasero de rayos de Oro brillará y reinará por espacio de tiempo incierto allí donde Roma acarrea sus riquezas de plomo. La pluma no puede seguir un doble estornudo motivo del daño, causa de la muerte.

— Parece anunciarse una temible guerra en la zona del Estrecho, entre el sur de España y el norte de África, donde impera Leo y donde se creé que Roma explotaba las minas de oro, plomo y diferentes metales.

Derribarán las imágenes y allí en Roma Italia alterada por sí misma expedición contra los piratas defender Italia, expulsar a los enemigos del territorio Orejas agujereadas varón no varón por el viento y la lluvia este sepulcro no pertenece al heredero — H.T.H.N.S— rebaños que nos amenazan con la guerra Cuando el corazón calla, prevalece la buena conciencia.