24/06/2008
El
escenario actual coincide de manera inquietante con lo descrito en la cuarteta
6-21 de Nostradamus, cuyas predicciones parecen materializarse en el año 2025.
Lo que enfrentamos hoy no es un porvenir lleno de esperanza, sino uno que
transformará radicalmente nuestra forma de vida y supervivencia.
Hijos de una Europa que ha disfrutado de una paz casi ininterrumpida durante una
generación, hemos perdido la noción de que las guerras han sido una constante en
la historia de la humanidad. Vivimos inmersos en una burbuja de silencio e
ignorancia, dentro de un mundo ficticio donde priman la felicidad superficial,
el placer efímero y un falso optimismo. Sin embargo, la realidad es que el mundo
no es un lugar amable; es implacable. Y cuando decide jugar con las cartas de la
guerra, juega.
Los extractos del almanaque para 1566, no hacen sino demostrar que Nostradamus se apoyaba en las centurias, en este caso la 6-21, para abrir el camino a las predicciones ampliadas en los presagios. Se relata aquí y en la cuarteta indicada, la llegada de un enfrentamiento entre los países que comparten soberanía en el Ártico. El deshielo dará paso a la codicia por hacerse con sus yacimientos naturales y la nueva apertura de canales comerciales. Pero advierte el profeta que a la vez en oriente habrá un gran derramamiento de sangre que prenderá finalmente las ascuas de una nueva guerra entre oriente y occidente. Los textos se unen con:pollearctiq por dessus aux lieux, Orient, y temple.
6-21
Quant ceulx du pollearctiq unis ensemble,
En Orient grand effraieur & crainte:
Esleu nouveau, soutenu le grand temple,
Rodes, Bisence de sang Barbare taincte.
6-21
Cuando esos del polo ártico unidos juntos,
En Oriente gran espanto y temor:
Elegido nuevo, sostenido el gran templo,
Rodas, Bizancio de sangre Bárbara teñida.
Datos:
Cuando esos del polo ártico estén unidos juntos: Rusia, EE.UU, Canadá, Groenlandia y Noruega son loa países que comparten soberanía en el Ártico. Una frágil tregua que con el paso de los años y el futuro deshielo del Polo hará florecer los enfrentamientos entre ellos por el dominio de los recursos naturales que las tierras vírgenes del Ártico custodian.
En Oriente gran espanto y temor. Rodas, Bizancio de sangre Bárbara teñida: Nostradamus advierte que cuando el deshielo una las tierras de los países o ellos se unan pacíficamente, en Oriente se abrirá un nuevo conflicto. Atención a Grecia y Turquía.
Elegido nuevo, sostenido el gran templo: El gran templo puede ser una referencia a la iglesia cristiana ( Papa) o a las fuerzas de la naturaleza.
Notas sobre la traducción:
"Quant ceulx du pollearctiq unis ensemble": "Cuando aquellos del polo ártico se
unan en conjunto". "Ceulx" es una forma antigua de "ceux" (aquellos), y "pollearctiq"
se refiere al polo ártico.
"En Orient grand effraieur & crainte": "En Oriente habrá gran terror y miedo". "Effraieur"
significa terror o espanto, y "crainte" es miedo o temor.
"Esleu nouveau, soutenu le grand temple": "Un nuevo elegido, sostenido por el
gran templo". "Esleu" es una forma antigua de "élu" (elegido), y "soutenu"
significa sostenido o apoyado.
"Rodes, Bisence de sang Barbare taincte": "Rodas y Bizancio teñidas de sangre
bárbara". "Rodes" es Rodas, "Bisence" se refiere a Bizancio (Constantinopla), y
"taincte" significa teñida o manchada.
Almanaque para 1566
Devers les orientaux êtr´eux mesmes la plus pt pour cause de leurs différêts se ruinerôt & en plusieurs lieux de l' orient la terre sera a demy stercorer de grâdes effusiôs de sang. Divers événements adviêdront plus en la Germanie, & Italie qu'au reste de l´Europe. Et telles factions q dessus aux lieux qui par glaces gelées & caves paludanes seront du tout côcrètes. Citez têples, à la parfin les plus grâdes prises, les autres assiegeez. iretû têtata Melita.
Hacia los orientales, ellos
mismos, por causa de sus diferencias, se arruinarán, y en varios lugares de
Oriente la tierra quedará medio estercolada por grandes efusiones de sangre.
Diversos eventos ocurrirán más en Germania e Italia que en el resto de Europa. Y
tales facciones, como se mencionó antes, en lugares que por hielos congelados y
ciénagas pantanosas quedarán completamente ocultas. Ciudades, templos, al final
los más grandes tomados, los otros asediados. Irá hacia Melita.
Notas sobre la traducción:
"Devers les orientaux êtr´eux mesmes": "Hacia los orientales, ellos mismos". "Devers"
significa "hacia" o "en dirección a", y "êtr´eux" es una forma antigua de "eux-mêmes"
(ellos mismos).
"la plus pt pour cause de leurs différêts se ruinerôt": "por causa de sus
diferencias, se arruinarán". "Pt" es una abreviatura antigua de "part" (parte o
causa), y "différêts" significa diferencias o desacuerdos.
"la terre sera a demy stercorer de grâdes effusiôs de sang": "la tierra quedará
medio estercolada por grandes efusiones de sangre". "Stercorer" significa
ensuciar o estercolar, y "effusiôs" se refiere a derramamientos o efusiones.
"Divers événements adviêdront plus en la Germanie, & Italie qu'au reste de
l´Europe": "Diversos eventos ocurrirán más en Germania e Italia que en el resto
de Europa". "Adviêdront" es una forma antigua de "adviendront" (ocurrirán).
"telles factions q dessus aux lieux qui par glaces gelées & caves paludanes
seront du tout côcrètes": "tales facciones, como se mencionó antes, en lugares
que por hielos congelados y ciénagas pantanosas quedarán completamente ocultas".
"Côcrètes" es una forma antigua de "ocultas" o "escondidas".
"Citez têples, à la parfin les plus grâdes prises, les autres assiegeez":
"Ciudades, templos, al final los más grandes tomados, los otros asediados". "Têples"
es una forma antigua de "templos".
"iretû têtata Melita": "Irá hacia Melita". "Melita" puede referirse a Malta o a
un lugar simbólico.
Pronosticación nueva para 1562
Devers le pays d'Orient, la guerre y sera grande, en d'autres lieux sera faite grande expansion de sang aux temples, puis après seront subvertis, les souldats prins démembrez & dechirez & fera fait plus grand tumulte que Jamais aucun des suiez.
Hacia el país de
Oriente, la guerra será grande; en otros lugares habrá una gran expansión de
sangre en los templos, luego después serán destruidos, los soldados capturados,
desmembrados y desgarrados, y se producirá un tumulto mayor que nunca antes
visto.
Notas sobre la traducción:
"Devers le pays d'Orient": "Hacia el país de Oriente". "Devers" significa
"hacia" o "en dirección a".
"la guerre y sera grande": "la guerra será grande allí". "Y" es una forma
antigua de "allí".
"en d'autres lieux sera faite grande expansion de sang aux temples": "en otros
lugares habrá una gran expansión de sangre en los templos". "Expansion" se
refiere a derramamiento o expansión.
"puis après seront subvertis": "luego después serán subvertidos". "Subvertis"
significa derrocados o destruidos.
"les souldats prins démembrez & dechirez": "los soldados capturados,
desmembrados y desgarrados". "Prins" es una forma antigua de "capturados", y "dechirez"
significa desgarrados.
"fera fait plus grand tumulte que Jamais aucun des suiez": "se producirá un
tumulto mayor que nunca antes visto". "Fera fait" es una construcción antigua
que significa "se hará" o "se producirá", y "suiez" puede referirse a
"seguidores" o "antecesores".
2024/2025. ANÁLISIS DE LO QUE SE HA CUMPLIDO EN ESTA CUARTETA.
Cuando esos del polo ártico estén unidos juntos: Rusia y Estados Unidos se han unido frente al conflicto de Ucrania, Estados Unidos escenificó en la ONU un cambio de política votando con Rusia contra una resolución promovida por Kiev y varios países europeos que prioriza el respeto a su integridad territorial en cualquier acuerdo de paz.
En Oriente gran espanto y temor. Rodas, Bizancio de sangre Bárbara teñida: Nostradamus advierte que cuando el deshielo una las tierras de los países o ellos se unan, en Oriente se abrirá un nuevo conflicto.
Elegido nuevo, sostenido el gran templo: El gran templo puede ser una referencia a la iglesia cristiana ( Papa) o a las fuerzas de la naturaleza. El estado de salud del Papa Francisco a empeorado tras sufrir una crisis respiratoria, lo que le obligará a estar ingresado hasta poder evaluar el estado clínico exacto. Según el informe médico, el Pontífice habría sufrido un ataque aislado de brancoespasmo.
- 19/09/2025. Polonia ha detectado dos cazas rusos sobrevolando a baja altura una plataforma petrolífera de la compañía nacional Lotos Petrobaltic en el mar Báltico, violando la zona de seguridad de esta instalación estratégica. La Guardia Fronteriza polaca calificó estas acciones como un "comportamiento provocador de Rusia". Este incidente ocurre pocas horas después de que Estonia denunciara la violación de su espacio aéreo por tres cazas militares rusos MiG-31 que permanecieron durante 12 minutos en territorio estonio en una incursión calificada como "descarada y sin precedentes". La OTAN confirmó la interceptación y rechazo inmediato de estos aviones rusos, y tanto Estonia como Polonia han presentado protestas formales ante Rusia. El Ministerio de Exteriores estonio indicó que Rusia ya ha violado el espacio aéreo estonio en cuatro ocasiones este año, situación que ha elevado mucho la tensión en la región y ha generado un llamado a reforzar la presión política y económica contra Moscú. Rusia, por su parte, ha negado haber infringido el espacio aéreo y atribuye estas tensiones a acciones provocadoras de los países occidentales y de la OTAN.
- 01/03/2025. El estado de salud del Papa Francisco a empeorado tras sufrir una crisis respiratoria, lo que le obligará a estar ingresado hasta poder evaluar el estado clínico exacto. Según el informe médico, el Pontífice habría sufrido un ataque aislado de brancoespasmo.
- 27/02/2025. Rusia y EEUU se reúnen en Estambul para reabrir las embajadas en ambos países, marcando un intento por recuperar relaciones diplomáticas. Esta decisión se ha tomado en un contexto internacional complicado, en el que Europa ha adoptado su 16.º paquete de sanciones contra Rusia, mientras que Estados Unidos ha optado por no implementar más sanciones, sino por centrarse en la reconstrucción de los lazos rotos. La reunión se produce en un momento en que Europa, que se ha mantenido en una postura firme contra Rusia, enfrenta una situación diplomática compleja, con otros aliados de EEUU, como Japón, adoptando posiciones distintas. La reactivación de las embajadas podría tener implicaciones significativas en la política global y en la posición de Europa en el ámbito internacional.
- 24/02/2025. Estados Unidos se alinea con Rusia en la ONU en contra de Ucrania. Tres años después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, Estados Unidos escenificó este lunes en la ONU un cambio de política votando con Rusia contra una resolución promovida por Kiev y varios países europeos que prioriza el respeto a su integridad territorial en cualquier acuerdo de paz.
- 14/04/2022. El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, ha advertido de un despliegue de armas nucleares en el mar Báltico si Suecia y Finlandia ingresan en la OTAN, una posibilidad que analizan ambos países a raíz de la guerra de Ucrania. Recordemos la centuria 6-21 de Nostradamus.
C6-21 sobre el Ártico
Disputa del Ártico
EL Ártico en peligro
Cinco países se disputan el Ártico
Los Estados limítrofes negocian el reparto del Polo, rico en petróleo y vital para las comunicaciones
Cinco países iniciaron ayer conversaciones para repartirse el Ártico, una de las últimas zonas de la Tierra que aún no tiene como dueño a ningún Estado y que se calcula que alberga bajo el hielo una cuarta parte de las reservas mundiales de petróleo. Dinamarca, anfitriona de la cumbre, quiere que Estados Unidos, Noruega, Canadá y Rusia acaten las reglas de juego establecidas por Naciones Unidas en 1982 para llevar a cabo un eventual reparto. "Esta reunión es el principio de un proceso que puede durar años", afirma en una entrevista telefónica Lars Kullerud, presidente de la Universidad del Ártico, una red internacional de universidades con sede en esa región.
Están en juego 1,2 millones de kilómetros cuadrados de fondo marino que han ganado atractivo para algunos gracias al cambio climático. El deshielo facilita un mayor acceso a las bolsas de hidrocarburos y abre nuevas rutas marítimas, que permiten un ahorro de hasta 8.600 kilómetros en un viaje entre Tokio y Hamburgo. Los cinco países limítrofes quieren asegurarse cuanto antes una parte del pastel y sus ministros presentarán sus demandas durante la cumbre de tres días que ayer empezó en Ilulissat, una pequeña ciudad de Groenlandia que tiene el mayor glaciar del mundo.
Las bases para un acuerdo están sentadas. "Se trata de un paso importante, porque las partes se sientan en la misma mesa para reconocer que existe un desacuerdo, para cooperar en algunos ámbitos y, quizá, empezar a encontrar una solución al problema de la soberanía", dice Pablo Pareja, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Pompeu Fabra y autor de un estudio sobre el Ártico. "El Ártico es un espacio todavía no asignado. Tradicionalmente ha sido considerado alta mar", añade.
La región ártica, en la que viven sobre un enorme casquete de hielo entre dos y cuatro millones de personas, se ha convertido en los últimos años en objeto de disputa. El derecho internacional, plasmado en la Convención sobre el Derecho del Mar de Naciones Unidas, establece que los países con salida al mar tienen derecho a extender su zona de soberanía hasta 200 millas náuticas (370 kilómetros) desde la costa. Pero este límite se puede ampliar si un país demuestra que su plataforma continental, que es el lecho marino anexo al continente, va más allá de esa distancia.
Esta salvedad abrió las puertas a las reclamaciones. Para probar que sus demandas están fundamentadas, varios países han organizado expediciones cartográficas para reivindicar el mayor territorio posible. El momento más tenso se produjo el año pasado, cuando un equipo ruso en submarino plantó una bandera del país en el fondo marino.
La resolución al conflicto puede durar años, entre 10 y 15, según el Gobierno danés. Estados Unidos no ha ratificado todavía el tratado de la ONU (se firmó en 1982 y entró en vigor en 1994) y, hasta que no lo haga, el litigio no se cerrará. "Una vez adoptado el tratado, hay 10 años de plazo para plantear reivindicaciones y, aunque Washington lo firme en breve, como parece probable, todavía tendrá esa década para protestar", explica Lars Kullerud.
"Todo el mundo está esperando a Estados Unidos", concluye el presidente de la Universidad del Ártico. Uno de los objetivos de la reunión de Ilulissat es que todos se comprometan a respetar dicho tratado.
En un mundo que explota al máximo sus recursos naturales, el Ártico es una de las pocas zonas que permanecen vírgenes. Un 25% de las reservas desconocidas de petróleo y gas están bajo estas aguas. Excavar para llegar hasta el crudo no ha estado hasta ahora al alcance de las petroleras, pero el cambio climático ha hecho más fina la capa de hielo, mientras la tecnología ha mejorado mucho. La operación puede ser, pese a todo, muy cara, pero con el barril de brent a 130 dólares extraer crudo del Ártico puede resultar rentable.
El oro negro no es la única ventaja de ser propietario de una porción de esta zona. "Con el deshielo se puede abrir una vía de navegación permanente por el norte y tener acceso a una vía como ésta es clave para países como Estados Unidos, que ahora tienen que llegar al otro lado del mundo a través del estrecho de Malaka (en Asia), el cabo de Agujas (en Sudáfrica) y el cabo de Hornos (en América Latina)".
Hay dos pasos, el del noreste (no navegable), y el del noroeste, que se abrió durante unos meses por primera vez en 2007. Los investigadores calculan que los barcos podrán utilizar este último paso todo el año a partir de 2050 por el cambio climático.
Las ONG han pedido que los países limítrofes lleguen a un acuerdo que dé garantías medioambientales al Ártico, una propuesta con la que coinciden algunos países que están fuera de la disputa, como Francia y España.
Comercio y riqueza
- Reservas de crudo Un 25% de las reservas de petróleo y gas natural por descubrir está en el Ártico.
- Rutas comerciales. El paso del Noreste no es navegable, mientras el paso del noroeste ya está abierto varios meses al año, y se prevé que a partir de 2050 esté en funcionamiento durante todo el año. A través del paso del noroeste, entre Tokio y Nueva York hay 14.000 kilómetros; si el recorrido pasa por el canal de Panamá, son 18.200.
- Población. En el Ártico viven entre dos y cuatro millones de personas, repartidas entre Canadá, Dinamarca, Noruega, Rusia y EE.UU. incluidos más de 20 grupos indígenas.
Fuente: https://www.elpais.com
© www.caesaremnostradamus.com
La información contenida en este sitio Web está protegida por copyright y ha sido publicada en mis diversos libros. Se otorgan permisos únicamente a todo aquel, que haciendo uso de la información aquí contenida, cite a Manuel Sánchez, Caesarem de Nostradamus o este sitio Web, como lugar de procedencia de los datos.