27-11-2021.
Este año 2022 las zonas más calientes son el Pacífico Norte, Atlántico Norte y Sur, y Océano Índico. Los lugares más proclives a desastres naturales y humanos son: Islas Malvinas, Nueva Zelanda, Islandia, América Central, Papua Nueva Guinea. Especial mención la zona de Kumui, Bután, la Región Autónoma del Tibet. Lahsa, Naqqu y alrededores de Qinhai en China. Las zonas de Kazajintan, Kirquistan, Tayikistan. Afganistan. Pakistan. Pero no debemos olvidar la alerta sobre Israel y el comienzo de los sucesos que desde el Norte de África llegarán hacia España, implicando a toda Europa.
ALMANAQUE
PARA 2022

Regiones propicias para desastres naturales, bélicos o revueltas.
Australia partes del Suroeste como Victoria, Melbourne, Sidney y el Estrecho de Bass. La Australia Occidental costera; como Coral Bay, Ningaloo, Exmouth, Learmonth, Onslow e Isla Barrow.
Papua Nueva Guinea. El triángulo del Pacifico Norte entre Hawai, Suva y Borabora debe estar en vigilancia.
04
Canarias seguirá teniendo malos sucesos durante varios años.
SÍGUELO
05
Tasmania y su Mar.
SÍGUELO
07
Islas Malvinas.
SÍGUELO
08
Islas Georgianas del Sur y Sándwich del Sur.
SÍGUELO
09
Sur de la India.
SÍGUELO
10
Pacifico Sur
SÍGUELO
11
Atlántico Sur. Islas Santa Elena.
SÍGUELO
12
Antártida.
SÍGUELO
Parte Oeste de EEUU. Entrada de grandes fenómenos naturales por el Atlántico Norte hacia las zonas costeras de Charleston, Winmington, Virginia Beach, Nueva Jersey y Nueva York.
Posible entrada de fenómenos naturales por el Golfo de México a la altura de Corpus Christi y Houston.
Colombia, Bolivia, Paraguay, Chile y Argentina en su totalidad, Uruguay. Brasil en sus partes del Amazonas, Pará, Piauí, Paraiba, costa Recife, y costa Oeste brasileña.
26
Atentos al Océano Indico.
SÍGUELO
Las partes africanas del Este como: Shara Occidental, Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea-Bisáu, Guinea, Sierra Leona.