La fecha clave para España año 2026
por Manuel Sánchez
Podemos encontrar en mis libros
Nostradamus Camino hacia el Apocalipsis
en las páginas 345 y 346,
publicado en el 2011,
junto a mi último libro
Cronología Profética de Nostradamus, publicado en el año
2016, cómo Nostradamus por medio de la Sextilla 46,
desvelaba la fecha clave de 2026 como el comienzo de una posible
reconquista árabe desde el norte africano hacia el extremo sur
de Europa. Se basara el profeta como se vio en dichos libros, en
la repetición de la disposición de los astros en tiempos de los
Sarracenos o no, de nuevo podemos ofrecer designios que apuntan
a esta misma fecha por medio de los eclipses.
Desde octubre del año 2022 España comenzará a sufrir malos
sucesos, posiblemente llegados desde el Norte Africano de países
como Argelia, Libia, Túnez, etc. Pero lo importante en estos
primeros años es la injerencia rusa sobre estas zonas denotando
una alta probabilidad de algún tipo de colaboración de Rusia con
países africanos para perjudicar a Europa, en este caso al Sur
de Europa. La parte Este española también se verá alterada a
partir de 2023, por sucesos naturales o humanos.
Se ha observado que siete eclipses en un espacio de ocho años a partir de 2022 oscurecerán la totalidad de España. Estos eventos están comprendidos entre el 25 de octubre de 2022, 8 de abril de 2024, 12 de agosto de 2026, el 6 de febrero de 2027, el 2 de agosto de 2027, el 26 de enero de 2028, el 1 de junio de 2030. Sin duda, su influencia no será nada grata para la vieja península Ibérica, que desde el año 2005, cerca de los atentados del 11M, y el 21 de agosto de 2017 cuando los estallidos por la independencia en Cataluña prendieron, no se veía afectada por estos fenómenos, es más, estamos hablando de que España al menos desde el año 1 de Nuestra Era hasta al 3000, solo será oscurecida prácticamente en su totalidad seguidamente estos años indicados. Los años 2036, 2037, el 21 de junio de 2039, hacen que la duración de estos sucesos se extienda en el tiempo. El eclipse del 2 de agosto de 2027 coincide con la trayectoria seguida por los sarracenos, comenzada en el año 638 d.C.
Después de poner en práctica el estudio sobre los eclipses apuntado en Nostradamus Camino hacia el Apocalipsis, debemos esperar malos augurios para España entre los años 2026 y 2030, aunque los efectos pueden adelantarse unos años debido a la suma de las influencias del conjunto de eclipses. Nostradamus lo sabía e intentó advertirnos sobre ello en sus cartas, centurias, almanaques, presagios y sextillas. No podemos afirmar nada porque el futuro es escurridizo, pero tantos datos coinciden, tantas casualidades parecen habernos acompañado hasta este punto, que se deberían de tomar en cuenta.
Los países en su mayoría conocidos antiguamente por Sarracenos y
que serán influenciados por el eclipse de 2027 son, Marruecos,
Argelia, Libia, Egipto, Arabia Saudí y Yemen. En especial estos
dos últimos parece que comenzarán a despertar en el año 2019.
Casualidad o no, España fue surcada por un eclipse Total en una
fecha muy sugerente, el número del miedo, la cifra del
Anticristo. El 4 de septiembre del 666 d.C., éste eclipse cruzaría
la península desde el norte hasta su salida al sur, a la altura
de Nijar, para continuar saltando las columnas de Hércules, y
seguir por Argelia, Libia, Egipto y Sudán. Las zonas oscurecidas
serían casi las mismas que el eclipse que sucederá en el año 2027.
Los datos de los eclipses comprendidos entre los años 2022 y
2030, con los sucedidos entre los años 706 y 726, encajan con un
enfrentamiento entre España y los sarracenos del norte africano
en los años de la Conquista árabe-española, entre el 711- 725.
Sobre el año 711 los árabes tras conquistar Jerusalén, Siria y
Persia enfocaron sus fuerzas hacia el norte africano, desde
donde dieron el salto hacia la península ibérica y Portugal,
quedándose allí hasta la reconquista total hispánica y su tardía
expulsión en el año 1492.
Un eclipse Anular de Sol el 14 de julio de 706 cruzó el sur de
Portugal, y el sur de España, saltando el Estrecho y tocando
Marruecos y Argelia. Un eclipse Parcial el 14 de mayo del año
709, surcó España, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Un eclipse
Anular el 3 de mayo de 710 cruzó el Atlántico influyendo
a España, el Estrecho, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Un
eclipse Total el 3 de julio de 718, pasó por el centro de la
península Ibérica en su totalidad —Portugal y España—, siguiendo
por las islas Baleares, Túnez, norte de Libia, norte de Egipto y
Arabia Saudita. Un eclipse Total de Sol el 6 de octubre de 720,
dejaría su huella en el Este de España, en Marruecos, Argelia,
Túnez y Libia. Un eclipse Anular el 8 de enero del año 726,
influyó toda la Península, Marruecos, Argelia, Túnez.
El eclipse Total de Sol del año 718 sería el de más larga duración,
llegando casi a los cuatro minutos, marcando casi todo el camino
seguido por los Sarracenos desde Arabia cruzando el norte
africano pasando el Estrecho hasta España. Prácticamente este
recorrido lo seguirá un próximo eclipse en 2027.
Para concluir, hablaremos de la acuarela número 70 atribuida al
Manuscrito Perdido de Nostradamus, en la cual se observa una
medalla que cuelga de la rueda de la vida con siete radios, que
son las siete luminarias, en el interior de esa medalla se
representan tres eclipses juntos; que como hemos visto esto sucederá en España entre el 2026, 2027 y el 2028 en más de 3.000
años. Con la figura del Escorpión se representa al periodo de la
existencia humana amenazada por el peligro de la caída o de la
muerte.