20-02-2006
El
Gobierno, representantes de otras administraciones públicas y expertos han
pedido prudencia y tranquilidad ante la aparición de varias aves muertas en
diferentes puntos de España. A los casos sospechosos conocidos el pasado fin de
semana en
Así, se han localizado en la provincia de León tres cigüeñas y una veintena de palomas muertas, y en el Delta del Llobregat otras dos aves silvestres. Sus restos han sido trasladados a diferentes laboratorios para su análisis. La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, ha recordado que en los dos meses que llevamos de año se han hecho casi 5.500 análisis de aves "exactamente iguales" a los que están ahora bajo sospecha y todos han dado negativo. Las autoridades y los científicos han vaticinado además que durante los próximos días se van a multiplicar las recogidas de aves muertas, ya que los ciudadanos pedirán que se recoja cualquier ave muerta que encuentre.
Desde
Bruselas, donde ha asistido a una reunión de los ministros de Agricultura,
Espinosa ha subrayado que por ahora no hay confirmación de brotes de gripe
aviar en España, aunque ha anunciado que se van a incrementar los análisis
diarios. "Estamos trabajando para intensificar las medidas de vigilancia y sobre todo las de bioseguridad",
ha explicado la ministra. También ha anunciado que el Gobierno y las
comunidades autónomas estudiarán esta semana la ampliación del número de
humedales considerados zonas de riesgo de gripe aviar en España -un total de
© www.caesaremnostradamus.com