Resulta escalofriante cómo predicciones realizadas hace más de 10 años siguen hoy vigentes.
16-05-2016
Decíamos en el libro Caesarem de Nostradamus en el año 2005:
Darán un golpe a un pariente cercano de un dirigente de Siria, Palestina o Hamás y a Bin Laden o Nasrallah (Líbano) también, después se verán las consecuencias.
-14-5-2016. Hezbolá acusa a rebeldes yihadistas de la muerte de su comandante en Siria. El grupo chií libanés afirma que Badredin falleció en un ataque de artillería cerca del aeropuerto de Damasco.
Fuente: https://internacional.elpais.com
13-2-2008
Decíamos en el libro Caesarem de Nostradamus en el año 2005:
Darán un golpe a un pariente cercano de un dirigente de Siria, Palestina o Hamás y a Bin Laden o Nasrallah (Líbano) también, después se verán las consecuencias.
16-01-2008
Muere en un ataque israelí el hijo del líder de Hamas
CIUDAD DE GAZA, Franja de Gaza.- Tanques, topadoras y helicópteros israelíes incursionaron ayer en la Franja de Gaza, donde mataron al hijo del dirigente más poderoso de Hamas en el territorio así como a otros 18 palestinos, en la jornada más sangrienta desde que Hamas tomó control del área en junio.
La muerte de Husam Zahar, de 24 años, hijo del líder de Hamas Mahmud Zahar, amenaza con intensificar la violencia, incluso en un momento en que Israel y los palestinos moderados de Cisjordania tratan de avanzar en las iniciativas de paz.
El hijo mayor de Zahar murió en un chapucero intento de asesinato
contra su padre por parte de fuerzas israelíes en el 2003. El
viceministro de Defensa de Israel, Matan Vilnai, dijo a la radio del
Ejército que Hussam Zahar no era un objetivo de las fuerzas
israelíes, que ingresaron a Gaza buscando a escuadrones de
milicianos que lanzan cohetes.
Zahar acusó al presidente palestino moderado, Mahmud Abbas, del
movimiento rival Fatá, de ser cómplice en la muerte de su hijo.
"Esto es lo que quieren Abú Mazen y sus colegas, los colaboradores
de Israel y los espías de Estados Unidos", dijo Zahar en el depósito
de cadáveres, en referencia al apodo de Abbas. Hamas, advirtió,
responderá a la incursión del martes en la manera apropiada. Nos
defenderemos por todos los medios.
Fuente: https://www.elmanana.com
15-1-2008
Miércoles, 13/02/2008
Muere en atentado Imad Mughnieh, importante líder del Hezbollah
El
movimiento chiíta libanés atribuye el hecho a Israel, que a su vez
negó cualquier implicación con el asesinato ocurrido en Siria. Uno
de los principales dirigentes del Hezbollah, Imad Mughnieh, acusado
de varios atentados contra objetivos estadounidenses e israelíes,
entre ellos dos en Buenos Aires en 1992 y 1994, murió en un atentado
en Siria, anunció este miércoles el movimiento chiíta libanés, que
atribuyó el hecho a Israel.
"Un gran jihadista de la resistencia islámica en Líbano se unió a
los grandes mártires (...) El líder Imad Mughnieh murió como mártir
asesinado por los israelíes sionistas", anunció el Hezbollah en un
comunicado.
Mughnieh, uno de los fundadores en 1983 de la Resistencia Islámica,
el brazo armado del Hezbollah contra Israel que en aquella época
ocupaba el sur del Líbano, "fue blanco de los sionistas durante 20
años", afirmó el movimiento.
Según un responsable del Hezbollah, Mughnieh, con una edad que
rondaba los 50 murió en la explosión de un coche bomba en Damasco el
martes. Israel negó cualquier implicación en el asesinato.
"Israel rechaza los intentos de organizaciones terroristas de
atribuirle alguna implicación en este asunto. No tenemos nada que
agregar", declaró la oficina del primer ministro Ehud Olmert en un
comunicado. Mughnieh era buscado por su presunta participación en
varios atentados, incluido un ataque con bomba contra la embajada de
Israel en Buenos Aires en 1992 que dejó 29 muertos y el ataque
contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que causó 85
muertos y cerca de 300 heridos en 1994. También era sospechoso de
implicación en el secuestro de rehenes occidentales en Líbano
durante la guerra civil libanesa de 1975 a 1990. Los servicios de
inteligencia occidentales sospechaban que Mughnieh trabajaba
directamente para la inteligencia iraní, y figuraba en la lista de
presuntos terroristas más buscados por el Departamento de Estado
norteamericano. Testigos en Damasco declararon a la AFP que el
vehículo hizo explosión en un aparcamiento del nuevo barrio
residencial de Kfar Suseh hacia las 23 horas local. La muerte de
Mughnieh tiene lugar en un momento en que Líbano se encuentra sumido
en su peor crisis política desde el final de la guerra civil.
Fuente: https://www.jornada.unam.mx
13-2-2008
