Volver


 

11-11-2022.

Decíamos en el almanaque para 2023 en el Punto 02:

Las zonas levantinas españolas en las zonas de Valencia, Alicante, en especial Benidorm.

#caesaremnostradamus #cronologiaprofeticadenostradamus


 


 

- 15/09/2023. Se han producido "reventones húmedos" como resultado de una borrasca, y los eventos más notables se han registrado en Xàbia (Alicante) y Valencia. En varias zonas, se han acumulado cantidades significativas de lluvia por metro cuadrado, lo que ha generado situaciones de emergencia.

  • 73.2 litros por metro cuadrado en Alcalá de Xivert.

  • 57 litros por metro cuadrado en Xàbia.

  • 54.4 litros por metro cuadrado en Murla.

  • 44 litros por metro cuadrado en Quart de Poblet.

  • 38.5 litros por metro cuadrado en el Aeropuerto de Valencia.

  • 38.4 litros por metro cuadrado en Riba-roja y Vall de Laguar.

  • 34.4 litros por metro cuadrado en el Aeropuerto de Alicante.

  • 32.7 litros por metro cuadrado en Polinyà del Júcar.

  • 31.4 litros por metro cuadrado en Alicante.

  • 31 litros por metro cuadrado en Valencia.

-14/09/2023. El sur de la provincia de Valencia fue sorprendido por lluvias torrenciales y fuertes tormentas que han dejado más de 250 litros por metro cuadrado en Albalat de la Ribera y más de 150 en otros municipios. Estas lluvias han causado inundaciones y numerosas incidencias al sur de la provincia de Valencia.

 

- 03/09/2023. La Comunitat Valenciana se enfrenta a fuertes rachas de viento, calima y olas de hasta 3 metros. Las alertas por viento aún están activas, con rachas que pueden alcanzar los 80 km/h, y también existe una alerta por temporal marítimo debido a las altas olas.
Las precipitaciones intensas que se experimentaron durante la DANA han finalizado, pero han dejado registros notables, con niveles de lluvia que casi llegaron a los 160 litros por metro cuadrado en algunas áreas de la Comunitat Valenciana, especialmente en el norte de la provincia de Castellón y en el sur de Valencia. Durante este episodio, también se observaron tormentas con granizo y ráfagas de viento muy fuertes, afectando principalmente a las provincias de Valencia y Alicante.

 

- 09-08-2023. Una ola de calor extrema ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a emitir una alerta roja para Valencia. Las temperaturas han alcanzado niveles históricos, llegando casi a los 45 grados en la capital de la Comunidad Valenciana debido al fuerte viento de poniente.
Se espera un calor extremadamente intenso en gran parte de la provincia, lo que ha llevado a la Aemet a elevar su nivel de alerta meteorológica, pasando directamente a la alerta roja en algunas zonas de la provincia de Valencia. Esta alerta roja indica un riesgo significativo y serio de que ocurra un fenómeno meteorológico extremo que podría tener consecuencias negativas para la salud de las personas.

 

- 19-07-2023. Alicante se ha convertido en el lugar más caliente de España debido a una ola de calor extrema. En Pilar de la Horadada, se ha registrado una sensación térmica de 51 grados al mediodía, mientras que en Xàbia, Hondón de los Frailes, Orihuela y Parcent la sensación térmica ha alcanzado los 50 grados. Además, la isla de Tabarca ha establecido un nuevo récord de sensación térmica nocturna con 41 grados, mientras que en lugares como Santa Pola, Xàbia, Dénia y Torrevieja, las temperaturas oscilan entre los 39 y 40 grados durante la madrugada. Estas condiciones climáticas extremas son un claro indicativo de la intensidad de la ola de calor en la región.

 

- 03-07-2023. Una fuerte granizada deja tres heridos y calles cortadas en Valencia.

- 13/06/2023. La Comunidad Valenciana fue testigo de impactantes acontecimientos que dejaron a todos perplejos. Un poderoso frente de tormentas de corta duración azotó las tres provincias valencianas, trayendo consigo una combinación de fenómenos asombrosos. Relámpagos brillantes, vientos fuertes y hasta granizo sorprendieron a la población. En Orihuela, Alicante, una impresionante cantidad de agua, 23,6 litros por metro cuadrado, cayó en apenas diez minutos, dejando a todos boquiabiertos. Pero eso no fue todo, otras localidades también sufrieron el embate de estas tormentas, con registros de precipitaciones notables, como 29,4 l/m2 en Altura, 28,4 en La Pobla de Vallbona, 26,1 en L'Eliana y 19,4 en Bétera. Estos se suman a los acumulados de 69,3 en Benilloba, 40,4 en Elche y 32,4 en Xàtiva, lo cual evidencia la magnitud de estos eventos climáticos excepcionales.

 

- 23-05-2023. Ontinyent (Valencia), la que más se moja: la lluvia deja hasta 127,4 l/m2, cifra récord en un día de mayo.
En el aeropuerto de Alicante-Elche se ha registrado el segundo valor más alto de precipitación acumulada en 24 horas en un mes de mayo: 55,7 l/m2.

 

- 23-5-2023. La Aemet sitúa a Alicante en alerta naranja y las lluvias más fuertes se esperan a partir de las 15.00 horas

 

- 23-5-2023. Los estragos de la lluvia en Benidorm.
La Policía Local pide que se circule con mucha precaución debido al peligro para peatones y conductores.

 

- 22-05-2023. Una nueva DANA recorrerá España con lluvia abundante en el Mediterráneo. Según los pronósticos, esta semana se espera la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) a España, lo que provocará inestabilidad atmosférica, lluvias e incluso tormentas en varias regiones del país. A continuación, se detallan las zonas donde se espera que llueva y se produzcan tormentas:

Martes: Se esperan lluvias en el Cantábrico oriental y el Pirineo, aunque irán disminuyendo a lo largo del día. En los archipiélagos también podrían producirse chubascos.
Miércoles: Se pronostican aguaceros intensos en zonas del Estrecho, que se extenderán hacia el sur de Andalucía. En el extremo norte se esperan "lluvias dispersas" y en Canarias se prevé lluvia en las zonas más expuestas al viento del norte. En el resto del país, predominarán las nubes medias y altas.
Jueves: Se prevé un aumento de la inestabilidad con chubascos en el Estrecho, sur peninsular y vertiente mediterránea. También podrían producirse algunas lluvias en Canarias. Se esperan chubascos en el interior de Andalucía, sur de Extremadura y de Castilla-La Mancha.
Final de semana: Existe la posibilidad de que el aire frío en altura se mantenga sobre la Península y se produzca un nuevo descuelgue, lo que podría generar chubascos y tormentas intensas localmente en varias zonas del país.
 

- 13-11-2023. Una fuerte tormenta inunda la Avenida del Mediterráneo en Benidorm. Las fuertes precipitaciones llegan a la ciudad costera.

https://www.caesaremnostradamus.com/img/inundaciones-benidorm-13-11-22.webp


-13-11-2023. El tiempo en Valencia cambió drásticamente ayer debido a la llegada de una DANA, tanto que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) incluso lo advirtió en redes sociales, además de activar las alertas por fuertes lluvias y tormentas, sobre todo en el litoral. La alerta naranja permaneció activada toda la jornada en la costa mientras que el interior siguió en vigor la preemergencia. Los virulentos aguaceros dejaron un reguero de daños en edificios públicos, sobre todo en Castellón. En València, la lluvia también causó muchos problemas, especialmente en el aeropuerto, donde se acumularon 82,5 l/m2 en las últimas doce horas y donde, alrededor de las diez de la mañana fue necesario desviar tres vuelos hasta el aeropuerto de Barcelona debido a la intensa tromba de agua. El desbordamiento del barranco en Aldaia causó graves problemas en la población. En Torrent, también se registraron inundaciones importantes en el entorno del Parc Central.