- 14/06/2023. La localidad de Cuatro Cañadas y Okinawa, en Bolivia, se encuentran en estado de emergencia debido a las inundaciones que han ocurrido en el departamento de Santa Cruz. Desde el fin de semana pasado, intensas lluvias han provocado el desbordamiento de ríos y la inundación de varias comunidades. Los municipios de Cuatro Cañadas y Okinawa han sido los más afectados, y como resultado, los habitantes han sido trasladados a albergues para garantizar su seguridad. Según informes de Red Uno, cinco comunidades en Cuatro Cañadas han sufrido daños significativos. Las personas afectadas han sido acogidas en albergues donde se les brinda atención médica y apoyo por parte de las autoridades municipales y los equipos de rescate. La colaboración entre estas entidades es fundamental para hacer frente a esta situación y ayudar a los afectados a superar las dificultades causadas por las inundaciones.
- 11/06/2023. El pánico se ha apoderado de Bolivia debido a la escasez de dólares! Durante años, este país andino fue admirado por su moneda nacional fuerte y estable, el boliviano, que se mantuvo fijo frente al dólar desde 2011 sin generar un mercado negro sumergido como en Argentina o Venezuela. Bajo la presidencia de Luis Arce, ex ministro de economía durante el mandato de Evo Morales, Bolivia logró incluso controlar la inflación durante décadas, superando incluso los desafíos de la pandemia y la guerra de Ucrania. Frente a la sede del Banco Central de Bolivia, en La Paz, cientos de ciudadanos desesperados se han aglomerado durante semanas en busca de dólares. La escasez de esta moneda estadounidense está teniendo un impacto significativo en el comercio exterior del país, ya que gran parte de las transacciones se realizan en dólares. Además, el dólar también es utilizado como referencia para valuar activos importantes en Bolivia, como viviendas y automóviles. La situación ha llegado a tal extremo que el Banco Central ha tenido que tomar medidas drásticas. Para lidiar con la avalancha de demanda, la entidad ha optado por programar citas exclusivamente a través de Internet, con el fin de controlar el acceso y la distribución de dólares. Esta medida refleja la gravedad del problema y la urgencia por resolverlo. Bolivia se enfrenta a un difícil momento debido a la escasez de dólares, lo cual está afectando gravemente al comercio exterior y la valoración de activos importantes. La situación requiere medidas urgentes y eficaces para restablecer la estabilidad económica y la confianza en el país.