27-07-2011
El 1 de junio de 2011 alertamos sobre un aumento de los fenómenos naturales (entendiéndose esto como, terremotos, inundaciones, ciclones, etc.) en las zonas de Japón, Rusia o China y las dos Coreas, así como un resurgimiento de las tensiones entre estos países.
Decíamos: Alertamos hoy, 1 de junio de 2011 hasta el 2012, de un posible repunte de la tensión entre ambas coreas, así como de fenómenos naturales tanto en esta zona, como en Japón, China o Rusia. VER ZONAS
Como vemos en la imagen flash ofrecida abajo, en las zonas comprendidas dentro del triangulo que marcamos con antelación, se dan seísmos y fenómenos naturales (que vemos marcados con un punto rojo o azul). Al pasar sobre el se verá el evento.
14-septiembre-2012 Crece la tensión nacionalista entre China y Japón
Varias patrulleras de China han entrado en las últimas horas en aguas de las islas que este país se disputa con Japón y provocaron una contundente protesta de Tokio, en el último roce de un conflicto que ha tensado seriamente las relaciones entre los dos vecinos asiáticos.
10-agosto-2011La frontera entre las dos coreas vuelve a calentarse
El régimen norcoreano ha disparado con fuego de artillería en aguas próximas a la isla surcoreana de Yeonpyeong, supuestamente durante un ejercicio de entrenamiento. Esta misma isla, fue el pasado noviembre, el escenario de un ataque desde el norte que mató a cuatro personas, entre ellas dos civiles, y que pusieron al mundo en vilo.
30-julio-2011Japón sigue siendo el blanco de los seísmos
27-julio-2011Incendios en Rusia27-julio-2011Fuertes inundaciones en Corea del SurDurante 24 horas llovió de forma totalmente inusual en Corea del Sur. Como consecuencia de estas fuertes lluvias, el país sufre terribles inundaciones que han traído consigo corrimientos de tierras. Medio millar de bomberos y policías se han trasladado a las zonas más afectadas para tratar de salvar a los sepultados por los corrimientos. En Seúl, las lluvias han inundado calles, estaciones de metro, pasadizos subterráneos y zonas residenciales. Cerca de un centenar de personas se encuentran en centros de evacuación tras quedar inhabitables unas 700 casas. Se espera que las fuertes lluvias se prolonguen en la capital.
Fuente : https://www.antena3.com
16-julio-2011Seísmo en Rusia Un terremoto de 5. 6, azota el lago Baikal en Rusia.
12 y 15 de julio de 2011Intensas lluvias en Corea del NorteLas intensas lluvias registradas en Corea del Norte han provocado graves riadas y un número indeterminado de fallecidos, han destruido grandes espacios agrícolas, elevando los temores por la carestía que sufre el país. Las inundaciones han golpeado el país entre el 12 y el 15 de julio y que las regiones más afectadas son las de Hwanghae Norte, Hwanghae Sur y Hamgyong Sur. Las lluvias han dejado al menos 15.000 hectáreas de tierra cultivable inundadas. Cerca de 10.000 hectáreas están totalmente bajo el agua y hay gran cantidad de viviendas, edificios públicos y carreteras destruidos. La ciudad de Hamhung (noreste) ha sido también duramente golpeada. En esta localidad hay casas y carreteras destruidas, cientos de hectáreas de campos de cultivo inundados y fallecidos.
Fuente :https://www.europapress.es
10-julio-2011Nuevo Terremoto de 7.3 en Japón El noreste de Japón fue sacudido la mañana del domingo de nuevo por un fuerte terremoto, de magnitud 7,3 en la escala de Richter. Las autoridades retiraron la alerta de tsunami en las costas del noreste del país
21-junio-2011Al menos 44 muertos en un accidente de avión en Rusia
Al menos 44 personas murieron en el accidente de un avión Tupolev-134 que intentó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Petrozavodsk, la capital de la república rusa de Carelia, al noroeste de Rusia, en la frontera con Finlandia. La tragedia ocurrió en los últimos minutos de anoche.
Fuente: https://www.lagaceta.com.ar/
02-junio-2011 Explosión en depósito de armas deja al menos 28 heridos en Rusia
Al menos 28 personas resultaron heridas y otras 13 mil debido ser evacuadas a consecuencia de un grave incendio con explosiones en un arsenal militar en la república rusa de Udmurtia, en la zona del río Volga (oeste). unas dos mil personas fueron trasladadas a una aldea cercana, al igual que los uniformados, a una distancia segura de los estallidos. Las autoridades de Udmurtia evalúan la posible salida de otras 13 mil personas de cuatro localidades cercanas a los depósitos de municiones.
Fuente. https://www.entornointeligente.com
20-junio-2011 Inundaciones en China a partir del mes de junio Más de 70 kilómetros de diques están en peligro de desbordarse en una provincia del este de China donde las inundaciones han causado pérdidas equivalentes a 1.200 millones de dólares. Las inundaciones han destruido 241.600 hectáreas (600.000 acres) de tierras agrícolas y propiciaron que 1.846 compañías suspendieran la producción en Zhejiang con posteriores pérdidas directas. Las inundaciones registradas este mes en el este y sur de China han generado aludes, cortes de electricidad y de líneas de comunicación y han dejado más de 180 muertos o desaparecidos. Otras cinco personas murieron el domingo y una más sigue desaparecida tras ser arrastradas por las aguas en sus villas al suroeste del país, indicó Xinhua el lunes. Las autoridades han evacuado a más de 57,000 en las provincias de Hubei, Hunan y Jiangxi al ser afectadas por las aguas, reportó la agencia de noticias del estado Xinhua.
Fuente: https://internacional.eluniversal.com/
02-junio-2011 Sismo de 5,3 grados en TaiwánEl clima en Taiwan, un sismo de 5,3 grados en la escala de Richter ocurrió en el mar frente a las costas del distrito Hualien de Taiwan a las 23:52 hora de Beijing de hoy, dijo el centro sismológico del departamento meteorológico de la isla. El epicentro fue determinado en el mar a unos 20,3 kilómetros al sureste de la sede administrativa de Hualien, a una profundidad de unos 34,2 kilómetros, dijo el centro.
03-junio-2011 Terremoto de 6,3 grados sacude la costa de JapónUn terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Richter estremeció hoy la costa de Honshu, la mayor isla de Japón, según informa el Instituto Geológico de Estados Unidos. Los sismógrafos del instituto detectaron al temblor a las 14.58 GMT de hoy, con una profundidad de 24 kilómetros.
© www.caesaremnostradamus.com |